jueves, 19 de marzo de 2015

Eficiencia energética en Supermercados La Despensa.

Un nuevo Proyecto.

Supermercados La Despensa invertirá a lo largo de este año más de 2M de Euros en mejora de sus instalaciones.

Hace un año me incorporé a un proyecto cuyo fin era la disminución de la factura energética en la cadena de supermercados La Despensa, que agrupa las marcas comerciales La Despensa y Ecofamilia.

Ecofamilia Corral de Almaguer
Ecofamilia Corral de Almaguer.


Lo que comenzó como un proyecto meramente económico ha evolucionado en todo un programa de renovación y actualización de instalaciones en el que la dirección de Grupo La Despensa se ha volcado e implicado hasta el punto de direccionar buena parte de sus recursos de este año hacia este proyecto.

Después de casi un año de pruebas con proveedores y con la colaboración inestimable de las empresas que nos dan servicio hemos desarrollado un Proyecto tipo englobado dentro de un programa de actuación que ya no sólo busca la disminución de la factura energética, si no que amplia el prisma de actuación a los campos de diseño eficiente, supervisión constante y responsabilidad medioambiental.

Almacenes centrales.
Almacén Central Mora.


Con la colaboración de Tewis (Nacho Basauri) y Tolfrisa (Miguel Ángel Ruiz Martín), Philips Ibérica (Iraide Arana Elezcano) y Schneider Electric (José Luis  Romero y PID) Grupo La Despensa ha diseñado un modelo eficiente y sostenible de supermercado consiguiendo la disminución de la demanda energética en un 50% sobre su modelo de partida.

Desde el montaje del prototipo de sistema de detección de fugas en recipiente de Tewiss en sus instalaciones en Calera y Chozas, Toledo, Grupo La Despensa ha implementado los modelos desarrollados por Tewis en sus nuevas instalaciones e instalaciones reformadas, consiguiendo que el sistema de detección avise en tiempo real de las fugas de refrigerante en sus instalaciones.

Ecofamilia Pedro Muñoz.
Ecofamilia Pedro Muñoz.


Grupo La Despensa ha implementado en sus instalaciones un programa para la implantación de Gases Refrigerantes de bajo Tewi, desde la incorporación en sus instalaciones del R407F y R290 a principios de año, hasta las nuevas implementaciones de XP40.

Dada la alta incidencia en fugas de refrigerante de las instalaciones de baja temperatura, Grupo La Despensa ha ido eliminando la concentración de Gas en este tipo de instalaciones y realizando instalaciones dispersas en lugar de las instalaciones en central frigorífica.

En colaboración con Philips Ibérica, Grupo La Despensa ha diseño un modelo de iluminación eficiente y responsable, basado 100% en tecnología LED de última generación por tres motivos, el primero y justificativo de la inversión, por el ahorro en consumo energético y mantenimiento que supone cercad del 70% del antiguo consumo en el capítulo de alumbrado, el segundo y comercial, la mejora de las condiciones de iluminación del producto y el tercero, la eliminación del riesgo que suponen los tubos fluorescentes, lámparas compactas...
COngelado en Socuéllamos.
Ecofamilia Socuéllamos.


Grupo La Despensa ha abierto un punto de recogida para reciclaje de lámparas y luminarias de Ambilamp. En unos meses ha recogido para su reciclado más de 5000 lámparas y unas 500 luminarias.

Para la monitorización de sus instalaciones, Grupo La Despensa, en colaboración con Tewis ha desarrollado un modelo de cuadro de supervisión domótica que permite desde cualquier smartphone acceder al sistema de supervisión de la tienda y controlar el alumbrado, la climatización, el frío comercial, la ventilación y el consumo de energía y desastrado de cargas. Este sistema no solo permite la supervisión y monitorización de la instalación, si no que permite la emisión de alarmas de mal funcionamiento y la actuación remota sobre estos elementos, de tal forma que sin necesidad de desplazarnos al centro afectado se puede actuar sobre sus equipos, disminuyendo el tiempo de información y aumentando la capacidad de reacción.
Ecofamilia Illescas.
Ecofamilia en Illescas, Toledo.


Todo este grupo de acciones no podría engranarse sin la colaboración del servicio de automantenimiento que se ha puesto en marcha recientemente (Santiago Martín) así como de las contratas de servicios (Regascón, Nemelectro, Instalaciones Villar, Goher, Frisam) y las empresas adjudicatarias del contrato de mantenimiento 2015 (Temperatura y Presión, Hemsa, Aguirre Clima, Cofrisat, Electrofrío y Frimoransa) y el soporte técnico y suministros que nos ofrece Tolfrisa que ha preparado y coordinado para el próximo 25 de marzo de 2015 la primera de dos jornadas de formación en sistemas de supervisión y control de La Despensa.

En resumen, embarcado en un nuevo proyecto global en el que por primera vez se ponen al mismo nivel los criterios de diseño, eficiencia y responsabilidad ambiental.

Esto si es diseño sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario